Eco & negocios

EL ECONOMISTA PREDILECTO DE MILEI
Ricardo Arriazu: "La confianza es la única política económica que no se imprime"

ACCIDENTE LABORAL
Alarma en Bella Vista por la rotura de un caño que traslada azufre líquido

ACCIONES Y OPERATIVIDAD
Naturgy NOA impulsa la sostenibilidad en Tucumán con proyectos de energía solar, reforestación e inclusión social

¡CLINK CAJA!
Bessent confirmó el salvataje por U$S 20.000 millones, pero advirtió por "un grave problema de liquidez" en Argentina

APOYO INTERNACIONAL Y REPERCUSIONES ECONÓMICAS
Milei celebró el auxilio de EE. UU. y reiteró que Luis Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia
10 de octubre de 2025
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de Inteligencia Artificial en la Patagonia
El proyecto Stargate Argentina, liderado por OpenAI y Sur Energy, creará un centro de datos de inteligencia artificial con energía renovable, posicionando al país como referente tecnológico en América Latina.
Por Tendencia de noticias

9 de octubre de 2025
Caputo regresa mañana de Estados Unidos y crece la expectativa por anuncios
Luis Caputo regresa este viernes tras conversaciones con el Tesoro de EE.UU., en medio de expectativas por un posible swap de monedas y anuncios de inversiones en Argentina vinculados al resultado electoral.
Por Tendencia de noticias

9 de octubre de 2025
Se definió el acuerdo financiero entre Argentina y EE.UU: Trump lo anunciará el martes en la Casa Blanca junto a Milei
En vísperas de la cumbre entre ambos presidentes, el ministro de Economía, Luis Caputo y su equipo sellaron un paquete de asistencia de 20.000 millones de dólares vía swap y DEG del FMI, junto a compras de bonos para reducir el riesgo país. En tanto se perfilan inversiones privadas en sectores clave y ajustes en el programa con el FMI.
Por Tendencia de noticias

9 de octubre de 2025
El mercado proyecta para 2026 una inflación que no bajará del 20% y una devaluación del 16% anual
Según FocusEconomics, el dólar oficial cerrará 2025 en $1.496,4, el PBI crecerá 4,4% y la inflación alcanzará 42,1%, con perspectivas de moderación en 2026, aunque una derrota electoral del oficialismo podría alterar el escenario de expansión económica.
Por Tendencia de noticias

8 de octubre de 2025
“La infraestructura argentina es obsoleta y nadie sabe cuál fue la última gran obra”
Gustavo Weiss, titular de la Cámara de la Construcción, alertó sobre el deterioro de rutas, hospitales y cloacas. Reclamó US$20.941 millones para mantenimiento y criticó el ajuste fiscal del Gobierno que destina solo 0,4% del PBI a inversión pública.
Por Tendencia de noticias

8 de octubre de 2025
Explícito pedido del FMI para que "la gente acompañe" a Milei en las elecciones
Kristalina Georgieva, directora del FMI, condicionó el éxito del ajuste económico de Milei al apoyo popular, al destacar la necesidad de confianza ciudadana en un contexto de disciplina fiscal, a semanas de una crucial elección legislativa.
Por Tendencia de noticias

8 de octubre de 2025
Agosto negro para la Industria, impulsado por un derrumbe textil del 18,1%
La industria manufacturera argentina cayó un 4,4%, golpeada por textiles, calzado y automotores. En tanto, la construcción mostró un leve repunte del 0,4%, impulsado por obra pública, pero con perspectivas negativas para ambos sectores.
Por Tendencia de noticias

8 de octubre de 2025
En la gestión Milei cerraron 380 empresas textiles y se despidió al 10% de la dotación total del sector
La industria textil argentina perdió 11.500 empleos y 380 empresas entre diciembre de 2023 y junio de 2025, afectada por la caída del consumo, la apreciación del peso y un aumento del 32% en importaciones, según la fundación Pro Tejer, que alerta sobre el impacto de la rebaja arancelaria y la falta de reformas estructurales.
Por Tendencia de noticias

8 de octubre de 2025
Argentina busca el apoyo financiero en EE.UU. ante la crisis de credibilidad y una deuda heredada
El equipo económico negocia en Washington un swap de u$s20.000 millones con la Reserva Federal y el FMI para estabilizar el mercado cambiario, mientras el riesgo país supera los 1.000 puntos y la deuda pública crece a u$s467.000 millones, reflejando la fragilidad económica y la falta de confianza en la sostenibilidad fiscal, según un informe de IDESA.
Por Tendencia de noticias

8 de octubre de 2025
Al Tesoro sólo le quedan US$ 700 millones de fogueo para poder contener al dólar
La presión del mercado por dolarizar carteras antes de las elecciones y la demora en el anuncio de ayuda de EE.UU. obligan al Tesoro Nacional a vender entre US$1.400 y US$1.500 millones de los US$2.200 millones obtenidos por la liquidación del campo, dejando solo US$600-700 millones disponibles, mientras el dólar blue sube a $1.430 y se acerca al techo de la banda oficial de $1.481.
Por Tendencia de noticias

8 de octubre de 2025
Eliminan retenciones al acero y aluminio para lograr mayor competitividad e impulsar la cadena de valor industrial
El Gobierno nacional eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados hasta el 31 de diciembre de 2025, para países con aranceles de importación superiores al 45%, buscando fortalecer la competitividad y mitigar el impacto del proteccionismo internacional.
Por Tendencia de noticias

7 de octubre de 2025
ChatGPT conquista el norte argentino: Tucumán en el top de adopción de la IA
En su primer informe dedicado a Argentina, OpenAI destaca el rol de Tucumán con un 3,2% del uso de ChatGPT, al impulsar la productividad en pymes y sectores clave. El país lidera en suscripciones pagas y crecimiento de desarrolladores en Latinoamérica.
Por Tendencia de noticias

7 de octubre de 2025
Proponen la creación de Certificados de Crédito Fiscal para impulsar la liquidez y equidad tributaria en Tucumán
El legislador Walter Berarducci propuso, a través de un proyecto de ley, un mecanismo financiero que transforma saldos a favor de contribuyentes en certificados transferibles, para agilizar la cancelación de obligaciones fiscales, promover la reactivación económica y contrarrestar el impacto de la inflación.
Por Tendencia de noticias

7 de octubre de 2025
YPF lanza el pago en dólares a través de su aplicación
La nueva función permite a los usuarios con cuentas bancarias en dólares transferir fondos para compras de combustibles, productos y servicios. La empresa destacó que no se trata de una operación de cambio y que los fondos
Por Tendencia de noticias

7 de octubre de 2025
La venta de insumos para la construcción repuntó en septiembre tras dos meses de retroceso
En septiembre, el Índice Construya registró un crecimiento del 6,5 % interanual y del 1,08 % respecto a agosto. Aunque persiste la baja demanda, el sector muestra una leve recuperación, aunque aún por debajo del pico de actividad de mitad de año.
Por Tendencia de noticias
